Déjame adivinar, ¿eres una de esas personas que te arriesgas a preparar recetas de internet al azar y pocas veces te salen bien? Pues tranquilo, fracasar en ello no quieres decir que debas tirar la toalla y dejar a un lado la fantasía de lucirte con un plato delicioso, simplemente debes tomar los siguientes tips que te daré a continuación.
- Sé especificó con la búsqueda: hay recetas que aunque parezcan iguales, tienen ingredientes que marcan la diferencia entre ellas. Por esa razón es conveniente realizar una investigación del plato que deseamos preparar antes de tomar esa decisión.
- Toma en cuenta tu nivel: para que una receta nos quede perfecta, pregúntate cuál es tu nivel. Busca recetas que no sean tan complejas para que no demanden tanto esfuerzo y así evitas quedar cansada y frustrada.
- Leer bien la receta: ya teniendo la búsqueda exacta y luego de haber investigado, procedemos a estudiar ahora la receta a profundidad. Si, ya sé que se aburrieron, pero leer varias veces la receta garantiza sin lugar a dudas una menor cantidad de errores.
- Tener a la mano todos los ingredientes: debes tener todos los ingredientes que necesitas: antes de empezar a preparar algo, debes cerciorarte de que tienes a la mano absolutamente todo lo que necesitas para realizar la receta al pie de la letra.
- Respetar las cantidades: necesitas una balanza o peso digital. Es importante que sepas que puedes pasar de tazas a gramos y que una taza de harina de trigo no pesa lo mismo que una taza de azúcar o de leche líquida. Nuestro consejo (sobre todo si la receta que quieres elaborar es de pastelería), realices una conversión de tazas y cucharadas a gramos. Esas conversiones las puedes buscar fácilmente en internet.
- La maldición de la sal: entiende que es una ley universal, tienes tanta necesidad de que la comida te quede perfecta, que termina quedándote salada. Para ello es importante que vayas probando la sal poco a poco hasta que sientas que está en su punto. Toma en cuenta que si se trata de alguna salsa que se va a reducir, cuando reduzca se concentrarán todos los sabores, entonces es mejor colocar la sal luego de que la misma haya pasado ese proceso.
- Planifica la presentación y el emplatado: sueña con eso, visualiza tu receta ya lista, en la mesa mientras todos los invitados hablan de lo espectacular que se ve. Es importante que sepas que, si en tu receta utilizaste un ingrediente en tonos oscuros, deberías servirlo en platos de colores claros y viceversa.
- No te olvides de los contornos: si tu receta es una proteína, toma en cuanta todo lo que necesitas para acompañarla. Desde los vegetales picados, los colores de cada uno, hasta la frescura del pan, la sencillez de un arroz blanco, la importancia de las ensaladas cuando son proteínas con un alto índice calórico o si son muy condimentados. Toma en cuenta y selecciona los acompañantes que mejor resalten tu platillo.
- Bebidas que convienen: otro detalle importante son las bebidas que acompañaran nuestro platillo. Esta es una de las razones por la cuales insisto que es mejor investigar. Acompañar las comidas con una bebida que vaya acorde es un plus y tus invitados jamás lo olvidarán.
- Disfruta: 9 tips que no serán de ningún valor si no entiendes que debes desconectarte de todo y conectarte a la matrix culinaria. Imagínate que estás en tu momento “ZEN”, coloca algo de música que sea de tu agrado (a mi particularmente me gusta la música francesa de 1930), una música que te inspire, olvídate de WhatsApp y de todo aquello que quiera desenfocarte y disfruta de todo el proceso. Prueba todo, tómate una copa de vino, mantén pensamientos positivos y LISTO!