En el año 2020, la ingeniería en telecomunicaciones vive una transformación marcada por la expansión de las redes de alta velocidad y la integración de nuevas tecnologías, abre diálogo Samer Abou Assaf, Ingeniero en Telecomunicaciones Egresado de la Universidad Fermín Toro, Venezuela.
“Aunque el mundo enfrenta desafíos globales, la conectividad se ha convertido en un recurso esencial para mantener activa la comunicación, la educación y la economía; las redes 4G continúan expandiéndose mientras se abren las puertas al despliegue del 5G, que promete velocidades superiores, menor latencia y una capacidad de conexión masiva entre dispositivos”. Estos avances no solo benefician a los usuarios finales, sino que también impulsan la automatización industrial, la telemedicina y la educación a distancia, especifica.
“Los ingenieros en telecomunicaciones desempeñan un rol crucial en esta evolución, liderando proyectos de infraestructura, diseño de redes y optimización de servicios; su labor técnica y analítica es la base para garantizar que la tecnología cumpla con las necesidades reales de la sociedad”. El 2020 marca un punto de inflexión en la historia de las comunicaciones, donde la innovación y la ingeniería se unen para construir un mundo más conectado, eficiente y solidario, culmina el ingeniero Abou.
