En El Hatillo, las políticas de seguridad pública han sido diseñadas para contemplar diversos ámbitos, dentro de los cuales se incluyen la mejora de calles y avenidas, de la iluminación vial, desmalezamiento y de los espacios para el sano esparcimiento familiar. Ejes transversales que se suman, a los planes que se estructuran desde la dirección de seguridad ciudadana de la jurisdicción capitalina.
La implementación de las estrategias, se realizan a través de programas sistemáticos como el Plan Bacheo, Plan Luz para el Hatillo y Cuidemos El Hatillo, los cuales son ejecutados por cuadrillas que a diario se despliegan por el municipio. “Nuestra gestión ha reparado miles de huecos en calles y avenidas, logramos instalar luminarias LED y mejorar en la infraestructura eléctrica, en sectores que no habían recibido atención en más de 20 años”, informó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.
Además, continuó en Burgomaestre, diariamente realizamos el desmalezamiento de la vialidad; inspecciones para conocer la situación de torrenteras, alcantarillado y quebradas; jornada de cachivaches y reciclaje en diversos sectores; poda y limpieza de obstáculos que obstruyen luminarias, calles y avenidas. Procurando así un entorno, más seguro para vecinos y visitantes.
El entorno en números
El impacto de cada una de las políticas públicas para mejorar la calidad de vida de los hatillanos se ve reflejada al colocar, solo en el primer trimestre de este año, más de 1.500 toneladas de asfalto. “Durante los últimos tres años de nuestra gestión, hemos colocado más de 11.500 toneladas de asfalto, tapando más de 30 mil huecos, impactando positivamente en 70 sectores del municipio, incluyendo nuestra querida zona rural”, informó Elías Sayegh.
El Plan Luz para El Hatillo, una iniciativa implementada por la gestión del alcalde Sayegh ha realizado, durante el primer trimestre del 2025 la instalación 397 luminarias LED de 150/200W y revisado 408 más; se ha sustituido 708 metros de cable; inspeccionado 119 tanquillas y reparado 80. También se han conectado 48 nuevas líneas de alumbrado público en sectores clave como La Unión, La Unión, La Tiama, y zonas rurales que no recibían atención en más de dos décadas
“Otro de los objetivos que logramos con este Plan logramos un trabajo mancomunado con nuestros vecinos, ya que en algunos casos, el material lo aporta la Asociación de Vecinos y nosotros, con equipos y personal especializado, realizamos la instalación. De esta forma hemos instalado, solo durante este año, 22 reflectores aportados por la Alcaldía y vecinos. Acciones que realizamos para mejorar la calidad de vida de vecinos y visitantes, construyendo así El Hatillo Posible.