En el mes de mayo se realiza en Alemania el Festival Internacional de Coros Infantiles y Juveniles Georg Friedich Händel. Este Festival fue fundado en 1979 y es uno de los festivales más antiguos de su tipo en Alemania.
Este evento, que se celebra cada dos años a principios de mayo, convierte durante cuatro días la ciudad de Halle (Saale) en un escenario para coros infantiles de todo el mundo.
El coro anfitrión es la Sociedad Coral Infantil de la ciudad de Halle (Saale) , dirigida por la organización juvenil sin fines de lucro Hallesche Jugendwerkstatt gGmbH y por primera vez en la destacada trayectoria de este importante evento musical, se presenta una agrupación musical de LATAM: La Coral del Colegio Alemán Humboldt Caracas.
Esta coral que ya posee la experiencia de haber participado en otros eventos internacionales, fue seleccionada por el Comité Artístico del Festival para compartir el escenario con el Coro Juvenil Busan Namgu de Corea del Sur, el Coro Infantil y Juvenil „sotto voce“ Kiel, Alemania , el Coro Infantil VoGGS Goethe-Gymnasium Schwerin, Alemania, el Kindersingakademie der Stadt Halle (Saale), Alemania, el Koorschool Utrecht de los Países Bajos, El Coro Escolar Moraitis Atenas de Grecia y el Coro Filarmónico de Niños Prag,de Tschechien.
A lo largo de su trayectoria la Coral Colegio Alemán Humboldt Caracas ha participado, junto a su directora artística Ana María Raga, en significativos eventos de muy diversa naturaleza: conciertos en solitario o junto a destacados artistas.
La Coral Colegio Alemán Humboldt Caracas está formada por 45 niños y niñas de 7 años en adelante, los cuales pertenecen al Proyecto Coral del colegio que suma un total de 65 niños. De estos niños son 23 los coralistas que participará en el Internationales Kinderchorfestival Halle (Saale) Georg Friedrich Händel.
De la mano de la Fundación Aequalis
La Fundación Aequalis tutela esta agrupación desde 2003. El Proyecto Coral del Colegio Alemán Humboldt Caracas es un programa de práctica coral escolar extracurricular que ofrece la institución como parte de su formación integral/ multicultural a todos los alumnos que deseen formar parte (no se requiere audición para entrar).
La dirección general es de la Maestra Ana María Raga y la coordinación de la profesora Flor Marina Yánez. La formación en el programa está alineada con los objetivos de excelencia, estímulo al pensamiento crítico y biculturalidad que son valores de la institución a la que pertenece.
Tanto la Maestra Raga como su coordinadora cuentan que están en medio de la preparación musical y también en la búsqueda de donaciones y patrocinios para completar lo requerido para este compromiso internacional. En la actualidad se realizan “campamentos corales” durante varios días para reunir al grupo que va a viajar, de manera que puedan concentrarse única y exclusivamente en el trabajo musical.
La búsqueda de fondos y patrocinio es clave para lo cual tienen varias iniciativas de recaudación como rifas y conciertos de las cuales informan a través de sus redes @proyectocoral_humboldtccs y @fundaequalis.
La Coral del Colegio Alemán Humboldt Caracas llevará a Alemania un repertorio compuesto principalmente por obras de diversos estilos, de autores venezolanos y latinoamericanos, sobre todo de los siglos XX y XXI. Incluirán idiomas de pueblos originarios, en una de las piezas incluirán la lengua de señas venezolana, interpretarán obras en inglés y en alemán, así como el repertorio obligatorio del festival. Estarán presentes compositores como Alberto Grau, Simón Díaz, Albert Hernández (Venezuela), Ernani Aguiar, Jorge Ben Jor (Brasil), Bob Chilcott(Inglaterra), entre otros.