La agrupación venezolana Motherflowers marca un emocionante regreso a la escena musical con el lanzamiento de “Mi Casita”, un sencillo cargado de nostalgia, identidad y arraigo. La canción invita a un viaje profundamente personal, donde el hogar trasciende el espacio físico para convertirse en memoria, pertenencia y verdad.
Más que un estreno, “Mi Casita” es el renacer de Motherflowers tras años de recorrido, experiencias y aprendizajes que los han consolidado como una de las propuestas más auténticas de la música venezolana contemporánea. La poderosa frase central lo resume:
“Si algún día me preguntan dónde quiero morir, te aseguro elegiría el lugar donde crecí.”
El Caribe como raíz sonora y emocional
La esencia del Caribe, con su energía vibrante y su vitalidad única, late en cada acorde de “Mi Casita”. Este elemento ha sido siempre pilar en la identidad de Motherflowers, moldeando no solo su sonido, sino también el espíritu que transmiten dentro y fuera del escenario.
Con este lanzamiento, la agrupación honra sus raíces, reivindica la venezolanidad que trasciende fronteras y se reconcilia con el lugar que los vio crecer. “Mi Casita” no es solo un himno a la nostalgia: es un canto a la pertenencia y al vínculo inquebrantable con el hogar.
Un regreso que marca una nueva etapa
“Mi Casita” simboliza el cierre de un ciclo y la apertura de uno nuevo para Motherflowers. Tras un hiato musical, la banda retoma su camino con mayor madurez artística y con la autenticidad que la caracteriza. Este sencillo es la antesala de un esperado nuevo disco, que promete consolidar su trayectoria y expandir su propuesta sonora a nuevos escenarios internacionales.
“Mi Casita es más que una canción para nosotros: es volver al origen, recordar quiénes somos y compartir con el mundo el lugar desde donde floreció nuestra música. Es un tributo a nuestras raíces y a la fuerza de la venezolanidad que siempre nos acompaña.”
— Motherflowers
Sobre Motherflowers
Motherflowers es una agrupación venezolana que fusiona la esencia caribeña con influencias urbanas y contemporáneas, creando un sonido único que ellos mismos definen como retrofuturismo psicotropical. Su propuesta combina autenticidad, frescura y un profundo compromiso con la cultura venezolana, lo que les ha permitido conectar con audiencias dentro y fuera del país.