Se abre a los jóvenes investigadores venezolanos la oportunidad de participar en la 11a bienal del Premio Rafael María Baralt y en la Biblioteca Digital de Jóvenes Autores. El Premio convoca a los investigadores a presentar sus estudios entre los cuales serán premiados hasta dos de ellos y otros podrán recibir menciones de publicación según lo dispongan los jurados y árbitros designados para tal fin.
La Biblioteca Digital es un espacio creado para ofrecer a los autores de tesis de grado, a nivel de pregrado, maestría y doctorado, la posibilidad de publicar estudios y trabajos de investigación que aborden, desde una perspectiva histórica, los procesos históricos, sociales, políticos, institucionales y económicos de Venezuela. Ambos programas se enmarcan en la alianza constituida por la Academia Nacional de la Historia (ANH) y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura (FCBB) con el propósito de reconocer y estimular el talento y el esfuerzo creador de las nuevas generaciones de venezolanos consagrados al estudio, investigación y difusión de la historia de Venezuela.
“La alianza entre Academia Nacional de la Historia y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, nos llena de satisfacción por la productiva experiencia de ambos programas y la posibilidad de ofrecer a los jóvenes investigadores un espacio para la divulgación de los resultados de sus contribuciones al estudio de nuestra historia y disciplinas afines en el campo de las Ciencias Sociales y Humanidades” señala Carlos Hernández Delfino, presidente de la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura.
Premio Rafael María Baralt
Creado en 2008, el Premio Rafael María Baralt abre su convocatoria para la presentación de trabajos de investigación originales, en el lapso que media entre esta fecha y el 5 de enero de 2026, dentro del cual se recibirán y participarán los trabajos que se ajusten a las bases del Premio.
Ambas instituciones aspiran a estimular el estudio de la historia política, social y económica de Venezuela, en una concepción amplia que favorezca la concurrencia de aportes novedosos, referida a cualquier período o época de nuestra historia. Los temas para esta nueva edición, como referencias generales para orientar la elaboración de
los trabajos, se encuentran descritos en las bases del Premio. Podrán participar investigadores venezolanos o extranjeros residentes en el país con una edad no mayor a 40 años.
Biblioteca Digital de Jóvenes Autores
Con el propósito de fortalecer los procesos formativos, estimular la labor educativa y el apoyo a la investigación que llevan a cabo las universidades nacionales y demás institutos de educación superior, fue creada esta biblioteca como un reconocimiento a la labor académica y la oportunidad de divulgación de los aportes al conocimiento que adelantan los universitarios venezolanos. La convocatoria se inicia el 14 de abril y se recibirán trabajos hasta el 15 de diciembre de 2025.
Para conocer las bases del Premio Rafael María Baralt y la Biblioteca Digital de Jóvenes Autores, pueden visitar la página web de Bancaribe www.bancaribe.com.ve o el portal de la Academia Nacional de la Historia www.anhvenezuela.org.ve.