Los UPS son cruciales para la continuidad operativa. Protegen equipos sensibles ante cortes y fluctuaciones eléctricas, evitando daños y pérdidas de datos. En sectores críticos como centros de datos, hospitales y telecomunicaciones, esta herramienta asegura el funcionamiento ininterrumpido.
En ese sentido, el ingeniero Luis Makencie, gerente de Ventas e Ingeniería de Corporación Solsica, durante su ponencia en el seminario “Cita Tecnológica Canaemte 2025”, un evento clave para el networking estratégico en el sector industrial venezolano, abordó el tema: “Energía para Infraestructura Crítica, Respaldo AC”.
Su exposición se centró en la importancia de la calidad de la energía en entornos críticos, destacando los desafíos que enfrentan las empresas debido a las fluctuaciones eléctricas y la necesidad de contar con un flujo eléctrico constante y estable para que las operaciones de las empresas no se detengan, así como su productividad.
Fallas e impactos
Makencie profundizó en las fallas comunes en sistemas eléctricos, como atenuaciones y sobretensiones, y su impacto en equipos críticos como UPS y motogeneradores. “La adopción de soluciones de respaldo energético se considera fundamental para garantizar la eficiencia y la confiabilidad de servicios esenciales.”, explicó.
Además, abordó la importancia de la selección adecuada de UPS, la influencia de la inteligencia artificial en la gestión energética y ofreció ejemplos prácticos de configuración de equipos.
El Gerente de Solsica resaltó la necesidad de soluciones de respaldo energético confiables y eficientes para proteger equipos sensibles en sectores como el de Tecnología de la Información y el de la salud. “Equipos médicos como tomógrafos y angiógrafos ahora requieren protección, debido a la alta sensibilidad de sus tarjetas electrónicas”, señaló.
Retos a futuro
El ingeniero Makencie también abordó el futuro de la gestión energética, destacando el creciente uso de centros de datos para Inteligencia Artificial (IA) y el aumento en la densidad (consumo) de energía por rack. “La IA está transformando la gestión energética, con un aumento significativo en la demanda de energía en centros de datos”, concluyó.
Respaldados por Vertiv en Venezuela, Solsica, con su experiencia en automatización y energía, se posiciona como un referente en soluciones de respaldo energético para infraestructura crítica en todo el territorio nacional.