Como parte de las estrategias preventivas, en materia de seguridad ciudadana, que implementa el alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, está el sistema de radios vecinales. Esta iniciativa transformó la manera en que la comunidad y las autoridades trabajan juntas, para mejorar la seguridad logrando una reducción, en 2024, de 22% en el índice delictivo.
“Hemos logrado realizar un trabajo mancomunado entre los vecinos y Polihatillo, gracias al cual ya son más de 445 radios vecinales que interconectan nuestro Centro de Control integral, con diversos sectores para lograr una respuesta más rápida de Polihatillo, Protección Civil El Hatillo, o cualquier otro órgano de seguridad que se requiera. Este sistema de interconexión ha marcado una significativa diferencia en la forma en que la comunidad se relaciona con los cuerpos de seguridad”, recalcó Sayegh.
Los radios vecinales, continuó el mandatario local, no solo fortalece el vínculo entre los residentes y las autoridades, sino que también fomenta un sentido de ciudadanía. Esta estrategia promueve, entre cada uno de los factores de seguridad ciudadana de El Hatillo, un sistema que no solo depende de la alcaldía, si no también de los vecinos.
“Gracias al sistema de monitoreo y vigilancia del Centro de Control Integral (CCI) en el Hatillo logramos reducir el tiempo de atención a emergencia a menos de 5 minutos. Este es el resultado de políticas públicas que integran a los vecinos, a través de los 443 radios vecinales, más de 60 cámaras ubicadas en puntos estratégicos, de patrullaje constante y puntos de control ubicados en diferentes zonas del municipio, que consolidan a El Hatillo como el municipio más seguro de Caracas”, destacó el alcalde Elías Sayegh.
Una red para la seguridad
A través de esta interconexión de radios, los vecinos pueden comunicarse de manera efectiva, compartir información relevante y coordinar esfuerzos para prevenir delitos, lo que contribuye a una mejorar la seguridad en el municipio. La gestión del alcalde Elías Sayegh demuestra, con políticas públicas efectivas, un compromiso firme con la protección y el desarrollo integral de El Hatillo, lo que se traduce en un modelo de seguridad que involucra a todos los actores de la comunidad.
Para contactar con celeridad a las autoridades de seguridad de municipio, los vecinos o compañía deben adquirir un radio con Bandas UHF – Frecuencia 450-470 Mhz y consignar su solicitud en el Centro de Operaciones Policiales de PoliHatillo, que lo programará para ingresar a la red vecinal. Este sistema en seguro, confidencial y directo, lo que permite denunciar a tiempo cualquier situación irregular que se presente en su zona, logrando una respuesta más rápida a situación.
Cabe destacar que la implementación de talleres y capacitaciones para los residentes ha fortalecido aún más esta red de apoyo, creando un entorno donde la comunicación fluida y la colaboración son fundamentales para mantener la paz y la seguridad en el municipio. El compromiso del alcalde Elías Sayegh es resaltar la importancia de un enfoque integral de cada situación, para construir El Hatillo Posible.