Tie Dye en español significa teñido anudado, es una técnica que tiene siglos de historia, pero con ese nombre se conoce desde el 1920. El procedimiento trata atar o anudar camisas o tejidos que posteriormente según los colores y en el orden que se coloquen se tiñen, este proceso suele realizarse sobre telas de algodón para que la tinta siempre tome bien el color. Se utiliza sobre fibras naturales por ejemplo el algodón, la seda, en yute entre otros. Existen diferentes tintes en el mercado o colorantes que pueden funcionar en temperatura ambiente o tibia, otros deben calentarse agregarle sal y luego dejar secar por 24 horas. Dentro de los patrones que se utilizan para realizar diferentes diseños de Tie Dye las técnicas más reconocidas son el espiral, el degradado, el corazón, los círculos entre otros
Desde mediados del 2020 la cuarentena ayudó a que esta técnica fuera usada para ocupar el tiempo ocioso de mucha gente, en especial de madres y niños. El Tie Dye ha estado presente durante varias décadas y lo mejor es que puede seguir estando de moda ya que se pueden lograr diferentes resultados según la creatividad de cada quien. En los años 70 el Tie Dye tenía un espíritu hippie entre los jóvenes de esa generación, también en los años 90 y en los principios de los años 2000. Las celebridades ese momento utilizaban esta tendencia para lo que son las chaquetas, franelas.
Esta técnica también conocida como degradados lleva una cantidad de patrones y diseños que cada quien puede desarrollar según su creatividad, a partir del verano de 2019 las firmas como: Prada y Stella McCartney incluyeron este estampado Tie Dye en sus colecciones. Es en la cuarentena cuando cobra más fuerza gracias a los Influencers y a la firma Louis Vuitton que lanzó su colección con tres gamas de colores simulando el Tie Dye, que se logra en las telas de algodón sobre sus carteras de cuero.
Esta es una técnica muy divertida que puedes hacer en casa con pintura para teñir telas, debes conseguir camisetas que sean 100% de algodón, también puedes usar pantalones. En el caso de Jeans oscuros puedes aplicar cloro para hacerle un efecto inverso, así mismo puedes usar vestidos, faldas, pantalones, un sinfín de piezas en las que puedes aplicar el tie dye.
Piezas artesanales hechas a mano, en fin, no podemos encontrar una pieza Tie Dye igual a otra, por lo que la hace autentica y representa la identidad de cada quien. Y por si fuera poco es una moda sustentable, muchas firmas de alta moda se ha sumado a esta tendencia y por supuesto marcas emergentes también incorporaron como referencia este tipo de teñido.
Dentro de los colores que más se utilizan, el amarillo lima, los colores neón, el naranja, rojo, el azul cielo combinado con degradé de otros colores sobrepuestos. En Venezuela puedes conseguir los famosos tintes para ropa Viki Viki en múltiples gamas de colores.